Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

Cómo crear una marca de moda sostenible y ética: Un compromiso con el futuro de la industria

Imagen
  En la era de la conciencia ambiental y la responsabilidad social, la moda sostenible y ética se ha convertido en una tendencia en alza. Cada vez más consumidores buscan marcas que se comprometan con prácticas responsables, respetando tanto el medio ambiente como los derechos de los trabajadores . Si estás interesado en emprender en el mundo de la moda y deseas construir una marca que refleje tus valores, este artículo, Ronald José Rubio Ampueda te guiará a través de los pasos esenciales para crear una marca de moda sostenible y ética. Fuente: https://www.infobae.com/tendencias/lifestyle/2019/06/09/moda-sustentable-6-emprendimientos-de-moda-que-reutilizan-y-aprovechan-los-recursos-naturales/   Comprender la moda sostenible y ética: Antes de embarcarte en la creación de una marca de moda sostenible y ética, es fundamental comprender los principios fundamentales detrás de este enfoque. La moda sostenible implica minimi...

La importancia de la sostenibilidad en la industria textil: hacia un futuro responsable

Imagen
 La industria textil es una de las más grandes y prolíficas del mundo, pero también una de las más contaminantes. Desde la producción de materias primas hasta el desperdicio de productos, la moda rápida ha generado un impacto negativo en el medio ambiente y en las condiciones laborales. Es fundamental abordar estos problemas y promover la sostenibilidad en la industria textil para garantizar un futuro más responsable. En este artículo, Ronald José Rubio Ampueda, nos enseña a explorar la importancia de la sostenibilidad en el ámbito textil, desde la producción hasta el consumo consciente. Fuente: https://www.liderempresarial.com/asi-es-como-la-industria-textil-busca-mejorar-las-condiciones-laborales-de-sus-trabajadores/ Los impactos ambientales de la moda rápida La moda rápida se caracteriza por la producción masiva y rápida de prendas a bajo costo, lo que ha llevado a un aumento en el consumo desmedido y al descarte frecuent...